Una vez que llegamos al tercer mes del año, y debemos conocer la tendencia de los precios de 2012, pero también ¿cuál será la tendencia de los precios para el mes pasado del IPC Marzo 2012? En base al DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), el país registró en marzo de 2012 un crecimiento del 0,12%, inferior en 0,15 puntos porcentuales ... Read More »
Tag Archives: Inflación
IPC Febrero 2012
Una vez que llegamos al segundo mes del año, y debemos conocer la tendencia de los precios de 2012, pero también ¿cuál será la tendencia de los precios para el mes pasado del IPC Febrero 2012? En base al DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), el país registró en febrero de 2012 un crecimiento del 0,61%, superior en 0,01 puntos porcentuales ... Read More »
El producto interno bruto y la inflación
La inflación como tal, puede verse afectada por diversos factores. Entre ellos un crecimiento económico que puede traer aparejada una acentuada inflación como consecuencia. Según fuentes oficiales, el Producto Interno Bruto (PIB) de Colombia habría crecido entre 5,6 y 6 por ciento en el 2011, en comparación con el 4,3 por ciento en el 2010. Sólo en el cuarto trimestre ... Read More »
Inflacion 2011
Comenzado el año 2012, un tema que es de gran preocupación en Colombia y en el mundo, es cuál será la Inflación 2011. Algunos datos ya lo podemos estimar, como bien lo hace el Banco de la República que definió su meta de inflación para 2011 entre 2 y 4%. Si bien se crea este rango para dejar mayores expectativas ... Read More »
Medidas Antinflacionarias
Uno de los problemas más difíciles de controlar para todo Gobierno es frenar la inflación. Se requiere de una rigurosa aplicación de políticas macroeconómicas que sustenten un tipo de plan orientado exclusivamente a disminuir el crecimiento de lo que denominamos IPC (Índice de Precios al Consumidor). Inexorablemente para la mayoría de los colombianos el problema se resume en que cada ... Read More »
Como frenar la inflacion
Decimos que hay inflación cuando progresivamente comienza a subir el costo de vida, o en otras palabras, cuando el dinero pierde poder adquisitivo. Que significa esto..??..que a medida que sube el IPC, podemos comprar menos bienes con la misma cantidad de dinero. Ahora bien, ¿Cómo frenar la inflación? El primer paso para enfrentar un problema es, usualmente, reconocerlo. Y es ... Read More »
Economía Colombiana 2012
El Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Hacienda, ha decidio bajar la expectativa en cuanto el crecimiento de la economía para el 2012. Las causas que obligan a manifestar esta acelerada prudencia son: La situación social y económica en Europa El descenso precipitado del crecimiento económico en Estados Unidos. El comunicado expresa que el Ministro de Hacienda ha reconocido que es innegable el ... Read More »
Cuales son las causas de la inflación
En medio de una crisis económica que afecta a las naciones más poderosas del mundo, la inflación surge como uno de los fenómenos más previsibles, pero a su vez, uno de los más difíciles de controlar. Decimos que hay inflación cuando progresivamente comienza a subir el costo de vida, o en otras palabras, cuando el dinero pierde poder adquisitivo. Para ... Read More »
Inflacion Octubre 2011
Según el Departamento Administrativo Nacional de estadística (DANE), ya se puede definir que la inflación anual creció en Colombia 4,02 % siendo esta cifra más alta de lo que esperaba el Banco Central para este año. Para el mes de Octubre, la tasa de inflación subió 0,19 %; se cree que esta repentina alza se debió al encarecimiento de la ... Read More »
Indicadores Economicos 7 Noviembre
En Colombia la segunda semana de Noviembre de 2011 empieza con las siguientes cifras en materia de indicadores económicos: TRM (USD): $1.889,49 Dolar Compra: $1.820,00 Dolar Venta: $1.870,00 Euro: $2.591,47 Café: USD 2,51 UVR: $197,60 DTF: 4,77% Petróleo WTI: USD 92,51 IGBC: 13,348,23 Los colores mostrarán si los indicadores han subido (verde), han bajado (rojo), o se han mantenido estables (gris) en ... Read More »