Inflacion 2011 Colombia

En la ciudadanía colombiana hay grandes expectativas por cuando se podrá volver al casi 2% de Inflación que rondó a finales de la primera década de los 00’s, y más cuando los grandes empresarios declararon que ésta cerrará el año al rededor del 3,4%. Por ahora se evidenció un alza significativa, ya que durante el último mes … Leer

IPC 2011

Para el año anterior, tenemos que estar muy atentos al IPC 2011 si es que tenemos idea de renegociar nuestro salario o pretendemos un aumento formal justo. Aunque seas algo temprano para definir la Inflación 2011, podemos tomar como base a lo que el Banco de la República definió como meta de inflación para 2011. … Leer

Inflacion 2011

Comenzado el año 2012, un tema que es de gran preocupación en Colombia y en el mundo, es cuál será la Inflación 2011. Algunos datos ya lo podemos estimar, como bien lo hace el Banco de la República que definió su meta de inflación para 2011 entre 2 y 4%. Si bien se crea este … Leer

Aumentos 2012

Llegó el nuevo año, y como todo comienzo de año acompañadas de nuevas noticias y novedades. Algunas son buenas y esperadas, y otras temidas, como es el caso de las alzas. A continuación pasaremos a comentar los principales aumentos vigentes para el 2012:

¿Cómo recibe el 2012...

La Inflación se define como un proceso económico que involucra dos situaciones; la primera es una elevación continuada de los precios en la mayoría de los productos y servicios en general, y la segunda es la pérdida del valor del dinero para poder adquirir dichos productos y servicios; es decir, la primera es lo que … Leer

Desempleo en Colombia Noviembre...

Una vez más se publican datos de este problema que tanto preocupa al gobierno nacional.Un dato alentador se ha registrado en el mes pasado, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística. En Noviembre del año 2010 la tasa de desempleo fue de 10,8 por ciento. En el plazo de un año las personas que tienen … Leer

El consumo y los...

En 10 años la presencia de este tipo de establecimientos ha crecido 169 por ciento en el país. De esta manera, esta nueva tendencia esta atrayendo a inversores de Estados Unidos al país. Un consumo que crece en más de 6 por ciento tiene en el más alto optimismo a la industria de los centros … Leer

¿Qué dejaron los impuestos...

La recaudacion tributaria es muchas veces efectiva para entender cuánto dinero esta entrando a las arcas del gobierno. ¿En qué podrá afectarnos esto a nosotros? A corto plazo si el gobierno considera que la recaudación es insuficiente, podría aumentar las tasas impositivas, y asi vernos con precios impositivos acrecentados, por una especie de inflación impositiva. … Leer

Precio llamadas a celulares...

Como ya se venia anunciado, el primer mes de  2012 viene con buenas noticias respecto a las comunicaciones. La reducción de costos para llamadas desde números fijos a móviles arranca en Enero 2012. La medida dispuesta por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) abarca tanto a las llamadas de fijos a móviles como así … Leer

Salario Mínimo para 2012

En 2012 el salario mínimo en Colombia subirá el 5,80%. Desde hace varios años no se tenía una concertación tan práctica y tan corta, pues despues de concluir la cuarta reunión en la mesa de concertación salarial, conformada por el Gobierno Nacional, el gremio de empresarios y las centrales obreras y de trabajadores, se logró el acuerdo en … Leer

Más artículos