Economía Colombiana 2012

El Gobierno Nacional, por medio del Ministerio de Hacienda, ha decidio bajar la expectativa en cuanto el crecimiento de la economía para el 2012. Las causas que obligan a manifestar esta acelerada prudencia son: La situación social y económica en Europa El descenso precipitado del crecimiento económico en Estados Unidos. El comunicado expresa que el Ministro de Hacienda … Leer

Economía en Latinoamérica

La Fundación Getulio Vargas, entidad reconocida por la evaluación económica tan particular que maneja, dio a conocer los resultados del estudio de la economía en latinoamerica, en el que Colombia muestra una de las caídas más marcadas si se tiene en cuenta lo que se espera en el futuro próximo. En el mes de Julio, se … Leer

Cuales son las causas...

En medio de una crisis económica que afecta a las naciones más poderosas del mundo, la inflación surge como uno de los fenómenos más previsibles, pero a su vez, uno de los más difíciles de controlar. Decimos que hay inflación cuando progresivamente comienza a subir el costo de vida, o en otras palabras, cuando el … Leer

Impuestos Colombia

    Según el informe dado esta semana, la DIAN asegura que al cierre del mes de Octubre el recaudo tributario en Colombia alcanzó una cifra histórica que corresponde a 75,8 billones de pesos, y el margen con el que sobrepasa a lo recaudado hace un año es amplio, ya que para entonces, a principos de … Leer

Subsidios TLC

Ante la aprobación del TLC entre Colombia y Estados Unidos, los diferentes gremios agricultores hicieron públicas sus preocupaciones ante la notoria desventaja infraestructural para competir con las grandes industrias americanas. Los pequeños y medianos empresarios mejor conocidos como Pymes, y mas específicamente con los que tienen que ver con los cultivadores de arroz, han reclamado … Leer

Compra de Vivienda

  De forma consecutiva, se cumplen 3 meses en los que las cifras en materia de compra y venta de bienes inmuebles siguen bajando. FEDESARROLLO a través de su firma de investigación que la confianza por parte de los colombianos para adquirir vivienda propia sigue cayendo. En el comunicado de FEDESARROLLO tambien se expresa que … Leer

Deudores Morosos Colombia

En Colombia las cifras en materia de deudas ya encendieron las alarmas, el registro llego a crecer en 23 % en los primeros 9 meses del 2011. El temor se presenta ante la temporada de fin de año que para muchos ya empezó y que ante las festividades decembrinas, vacaciones y el inicio del año … Leer

Inflacion Octubre 2011

Según el Departamento Administrativo Nacional de estadística (DANE), ya se puede definir que la inflación anual creció en Colombia 4,02 % siendo esta cifra  más alta de lo que esperaba el Banco Central para este año. Para el mes de Octubre, la tasa de inflación subió 0,19 %; se cree que esta repentina alza se … Leer

Indicadores Economicos 7 Noviembre

En Colombia la segunda semana de Noviembre de 2011 empieza con las siguientes cifras en materia de indicadores económicos: TRM (USD): $1.889,49 Dolar Compra: $1.820,00 Dolar Venta: $1.870,00 Euro: $2.591,47 Café: USD 2,51 UVR: $197,60 DTF: 4,77% Petróleo WTI: USD 92,51 IGBC: 13,348,23 Los colores mostrarán si los indicadores han subido (verde), han bajado (rojo), o se … Leer

IPC Octubre 2011

Una vez que llegamos al décimo mes del año, queremos saber cuál ha sido la tendencia de los precios de 2011, pero también ¿cuál será la tendencia de los precios para el mes pasado del IPC Octubre 2011? En base al DANE (Departamento Administrativo Nacional de Estadística), el país registró en octubre de 2011 un crecimiento del 0,19%, … Leer

Más artículos