Publicidad

PBI 2013

Sabemos que el  producto interno bruto (PIB) es el valor total de la producción corriente de todos los bienes y servicios de un país, durante un período de tiempo determinado, que por lo general de es un trimestre o un año.

Para Colombia, se estima que el PIB crecerá entre 4,5 % y 4,8 % para lo que respecta del 2013; las cifras del final del año 2012 mostraron una desaceleración de la economía colombiana y al cierre del mes de septiembre el crecimiento estaba en 3,9 %; sin embargo, eso no cambió las perspectivas que tienen el Gobierno y los analistas sobre cómo se comportará el Producto Interno Bruto, PIB, del país este 2013.

Según algunos analistas , este es un año previo a elecciones, por lo que es muy probable que las inversiones del Gobierno superen lo esperado.

El presupuesto en ese rubro se fijó en $42,9 billones, 13 % más que en el 2012. Aquí se incluyen la inversión en todo tipo de infraestructura y la ejecución de las 100.000 viviendas.

A esto se suma los $17,7 billones de regalías que recibirán las reg iones entre 2013 y 2014, la inversión extranjera y el presupuesto de Ecopetrolsituado en US$10.000 millones.

Fedesarrollo estima que el crecimiento estará impulsado más por la minería que por la construcción. El primer sector estaría creciendo 7 %, el segundo 4,9 % y la industria 4%.

La perspectiva para el Valle también es buena. Para algunos analistas económicos la región crece al ritmo nacional; según el Dane, el PIB del Departamento fue de 4,5 % en el 2011.

Cálculos de los analistas indican que en 2012 habría aumentado 4,0 % y este año la cifra sería similar basados en:

  • mayor inversión pública:  la Alcaldía de Cali aumentó su presupuesto
  • llegada de $485.000 millones de regalías,
  • una mayor inversión social : hasta el 30 septiembre del 2012 ésta creció 12,1 %
  •  la inversión empresarial.

Al final del año 2012 la variación de los precios de los productos y servicios en Colombia sorprendió a muchos, pues el incremento fue menor de lo esperado y la inflación cerró el año en 2,44 % en todo el territorio nacional y en Cali en 1,89 %.

El Banco de la República estima que para este año no habrá cambios significativos y se mantiene en la meta de 3 % para 2013.

Analistas consideran que con la tendencia actual de la economía es factible mantener la variación de precios en esa meta.

 

 

Publicidad

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *