Imagen del artículo

Meta de Inflacion

Decisiva en la economía de un país, la meta de inflación se refiere a la creación y posterior puesta en marcha de una política monetaria que rige la inflación de una nación. El encargado de llevar a cabo el operativo es el Banco Central, quien dispone un tipo de inflación para el año calendario y … Leer

Imagen del artículo

IPC Colombia

El Índice de Precios al Consumidor, llamado comúnmente IPC es un índice estadístico que permite medir la variación porcentual promedio de los precios al por menor de un conjunto de bienes y servicios de consumo final que demandan los consumidores en Colombia. Para entender más y mejor el mecanismo de funcionamiento del indicativo lo primero … Leer

La Inflacion

Se trata de uno de los efectos económicos que más afecta a la clase media, sin embargo pocos saben explicar en concreto que es, sus causas y efectos. Comenzaremos diciendo que es un crecimiento continuo y generalizado de los precios de los bienes, servicios y factores productivos de una economía a lo largo del tiempo. … Leer

Cigarrillos Colombia

En Colombia el consumo de cigarrillo vio un incremento entre 1991 y 2004, cercano al 5,7% en promedio anual. Si a esto le añadimos que en diez años las importaciones de ese producto pasaron de 5 millones de dólares a 60,2 millones de dólares, claramente podemos ver que la tendencia va está contrapuesta a la … Leer

Indice de Precios de...

El Índice de Precios de Vivienda Nueva (IPVN) es un indicador que permite conocer la evolución de los precios de venta de la vivienda nueva en proceso de construcción y/o hasta la última unidad vendida. Los índices de precios de la vivienda (IPVU) son considerados importantes indicadores micro y macroeconómicos, dado que ofrecen gran cantidad … Leer

IPP Colombia

El Índice de Precios al Productor (IPP), es otro de los índices muy utilizados en el mercado colombiano. Pese a su similitud con el IPC, este índice no mide las variaciones en el precio de bienes y servicios adquiridos por los consumidores finales, sino que evalúa a aquel que lo compra con fines directos en … Leer

IPC Septiembre 2010

Según informó el Dane, el promedio de las variaciones de los precios de los bienes y servicios que componen la canasta familiar colombiana, mostró en el mes de septiembre 2010 una variación del -0,14%, un poco debajo, sólo en -0,03 puntos porcentuales a la registrada en el mismo mes de 2009 cuando llegó a -0,11%. … Leer

La inflación básica como...

La identificación y utilización de la inflación básica con el componente permanente se respalda en la definición de esta como un proceso estable y duradero en el aumento general de los precios. En todas las series de variación de precios medida a tráves de un indice se pueden distinguir dos componentes. El primer componente corresponde … Leer

El IPC y la...

Las autoridades monetarias Colombianas, desde hace un tiempo han dejado de utilizar el IPC como base para la medición de la inflación por considerar que es un indice distosivo de esta. Una de las funciones más importantes que tiene a su cargo el Banco de la República es la de mantener bajas tasas de inflación, con … Leer

¿Que es la inflación?

La inflación es el aumento sostenido y generalizado de los precios, por lo cual, el solo aumento en un producto o sector en particular no quiere decir que haya inflación, sino que requiere que el promedio de los bienes y servicios analizados se encuentren al alza. A su vez, el aumento de los precios de los mismos, … Leer

Más artículos